Como parte coyuntural en las acciones que lleva a cabo el Señor presidente Laurentino Cortizo y su equipo de trabajo frente a la crisis mundial generada por el COVID 19 aclaramos los siguientes puntos, de cara a la divulgación de un comunicado por nuestra parte.

ANTECEDENTES

Comunicado público detallando las siguientes medidas de urgencia

• Ejecución de medidas urgentes y precisas con el afán de que se agilicen los procesos de ingreso de alimentos a Panamá para el programa Panama Solidario y evitar escases Nacional.
• Determinar temas sensitivos en las importaciones de alimentos para abastecer al país, mediante un conjunto de procesos que nos impulse a una salida rápida en puertos u otros puntos de ingreso.
• En tal sentido se resalta y se incluyen la verificación, las formas de pago, consideración de alimentos bajo emergencia nacional, así como los aspectos relacionados con los recintos y bodegas de almacenamiento.
• Diseño de estrategias para acortar los tiempos y las estancias en los puertos de cargas alimenticias.
I. En ese sentido se adoptaron procesos como pagos mediante ACH por servicios y documentación temporal y la preaprobación de contenedores de alimentos (Plan Solidario).
II. Inspección a los contenedores en un tiempo que no exceda los 5 minutos en aquellos que sean de bajo riesgo.
III. Ágil verificación que sustente que la documentación concuerde con las notificaciones.
IV. Dinámica apertura de contenedores en donde se verifique para su liberación automática, que no tenga nada extraño.
V. No inspección minuciosa a alimentos denominados como nivel de bajo riesgo.

ACLARATORIA

• Destacamos que los rubros sensitivos están exentos de este plan rápido de emergencias.

• Las medidas anunciadas y denominadas como emergencias, solo son por 90 días o hasta que se levante la emergencia nacional.

• El plan de pago ACH es temporal (90 días).

• Este plan es entre AUPSA, ADUANA, CUARENTENA y LOS PUNTOS DE ENTRADAS.

• Son dirigidas a materia prima para abastecer la demanda nacional y fabricación de productos para el programa Panama Solidario.

• Comprende los productos enlatados y los no fabricados en Panama.

• Se incluyen productos empacados que necesitan obligatoriamente Registro Sanitarios en Panama y vienen de la misma fabrica y país aprobados por la nación.

• Otros productos solo contingentes aprobados por el MIDA.

• Señalamos que la pre aprobación del listado de productos a entrar a la nación es para reducir el tiempo en puerto y evitar el riesgo a personal de las instituciones.

• La agilización de las inspecciones y liberación de la mercancía en punto de entradas no está exenta de los requisitos de las Normativas Nacional, ya que debemos salvaguardar la salud humana y el patrimonio Fito Zoo Sanitario del País.