La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) mediante Resolución N° 22 –AG-2017 recomendó e instruyó a los centros de expendio de productos alimenticios a nivel nacional para que los productos importados análogos, sucedáneos, imitación, parecido o similares de leche y/o alimentos lácteos tradicionales o auténticos sean comercializados en los anaqueles de forma separados y con letreros que permitan al consumidor identificar estos productos alimenticios de los que son de naturaleza láctea.
Dicha disposición del 26 de junio de 2017 tiene como objetivo que al consumidor se le facilite la decisión de comprar en función a las características nutricionales y de composición del producto alimenticio sucedáneo.
Marco Pino, asesor y experto en temas nutricionales de la AUPSA explicó que un producto sucedáneo, imitación o análogo es similar a uno tradicional o auténtico que varía en ciertos elementos de composición y son más económicos.
Agregó que la imagen del queso que circula en las redes sociales tiene características similares al queso, pero no está elaborado a base de leche, por lo que las normas internacionales obligan a los agentes económicos que lo fabrican a que incluyan la palabra “imitación”.
Informó Pino que los productos sucedáneos deben cumplir con una serie de requisitos entre ellos que sus ingredientes sean aprobados y estén autorizado para consumo humano. Que sean inocuos.
Es una obligación que los alimentos sucedáneos cumplan con las normas de etiquetado que indique claramente que se trata de un producto de imitación o que tenga una denominación o un nombre que no produzca ninguna confusión o engaño al consumidor.
La Autoridad como entidad autónoma encargada de velar por la adecuada aplicación y ejecución de las normas sanitarias y fitosanitarias relacionadas con la introducción de alimentos y su calidad, considera importante que el consumidor se eduque e informe para que tenga elementos para tomar una decisión adecuada de lo que quiere comprar y consumir. Que aprenda a distinguir los ingredientes que son nutricionalmente más valiosos para su salud.