La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos, es una entidad rectora del Estado que asegura el cumplimiento y aplicación de las leyes y reglamentos en materia de seguridad de introducción de alimentos al territorio nacional, bajo criterios estrictamente científicos y técnicos.
Dentro de sus funciones está aprobar la elegibilidad sanitaria y fitosanitaria de países, regiones, zonas, cadenas de producción y/o plantas para que exporten alimentos hacia la República de Panamá.
En el mes de septiembre de 2015, las autoridades de la República de Brasil, elevaron una solicitud por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, para que el personal técnico calificado de AUPSA, realizara una inspección en origen, para evaluar 7 plantas de productos embutidos de carne, puerco y pollo, sometidos a procesos de inactivación de agentes infecciosos, con el objetivo de que las mismas fueran aprobadas para su posible exportación de estos productos a la República de Panamá.
Cumpliendo todos los requisitos establecidos en nuestra legislación, el personal técnico y científico de AUPSA, llevó a cabo la inspección, verificación y auditoria de las 7 plantas, encontrándose conforme con nuestra normativa.
Cumplida esta fase, se procedió a someter ante la Comisión Técnica Institucional de AUPSA, la propuesta de aprobación de estas 7 plantas, sustentando las recomendaciones con base al informe técnico fundado.
Es importante aclarar que es función de la Comisión Técnica Institucional de AUPSA, aprobar las plantas de productos alimenticios, de conformidad con el Manual de Procedimiento aprobado, mediante Resolución No. 004 de 21 de agosto del 2007 por el Consejo Científico y Técnico de Seguridad de Alimentos, integrado por: Director Nacional de Salud Animal del MIDA; Director Nacional de Sanidad Vegetal del MIDA; Jefe del Departamento de Protección de Alimentos del MINSA; Jefe de Prevención y Control de Zoonosis del MINSA, Jefe del Laboratorio Central de Salud Pública del Instituto Conmemorativo Gorgas; Director del Instituto Especializado de Análisis de la Universidad de Panamá; Director General de Normas Técnicas del Ministerio de Comercio e Industria; Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) y el Administrador General de AUPSA, así como la Resolución No. 10-AG-2009, emitida por el Administrador General de ese entonces.
No obstante, tomando en consideración el clamor de los sectores productivos del país, los Honorables señores Diputados de la República de Panamá y otras autoridades, y solidarizándonos con este sector que es de suma importancia nacional, tomamos la decisión de emitir las resoluciones, mediante las cuales se“suspende” la aprobación de las 7 plantas de embutidos de la República de Brasil, con la finalidad de que nuestras autoridades, quienes están comprometidas con el sector agropecuario nacional, desarrollen las mejoras políticas al respecto y coadyuven al fortalecimiento del mismo.
La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos cumplirá fielmente las directrices legales que emita el Órgano Ejecutivo por intermedio de las diferentes entidades gubernamentales relativas a este sensitivo tema.
Entre las acciones inmediatas de la institución está la activación del Consejo Consultivo de AUPSA, que coordina conjuntamente con las autoridades de AUPSA, las acciones a tomar para que las importaciones de productos alimenticios sensitivos a la República de Panamá, el cual se presentó propuesta por parte de AUPSA en mesa técnica llevada a cabo los días 6 y 7 de octubre del 2015. Donde se solicita utilizar, en coordinación con el consejo consultivo.
Se envió la nota al Excelentísimo señor Presidente de la República para que, mediante Decreto Ejecutivo, designe a los miembros del Consejo Consultivo, de las ternas enviadas por los sectores involucrados.
Le manifestamos al pueblo panameño que AUPSA cumple con las funciones que la Ley le manda, velando siempre para que los alimentos que ingresan a nuestro país sean seguros, de alta calidad y libres de cualquier tipo de plaga o agentes causantes de enfermedades.