ACCIONES TOMADAS LUEGO DE AUDITORÍA REALIZADA ENTRE MINSA (DEPA), ANA (ADUANAS) Y AUPSA
MINISTERIO DE SALUD (MINSA)
1. Se trabajó el proyecto de decreto ejecutivo mediante el cual se modifica y deroga el Decreto Ejecutivo No.333 del 12 de agosto de 1997, el mismo se envió por correo, a las partes interesadas, para consulta pública, disponiéndose el 9 de octubre del presente como última fecha para la entrega de comentarios.
2. Se establecieron los requisitos técnicos para el Permiso Sanitario de Operación de establecimientos de importación y/o distribución de alimentos y/o productos higiénicos que contratan servicios logísticos de almacenamiento.
3. Se elaboró el Manual de Procedimiento para la obtención del Permiso Sanitario de Operación para los establecimientos que contratan servicios logísticos.
4. Se verificó la lista de importadores de ANA, la cual fue cotejada con las listas de MINSA y AUPSA, con el fin de constituir para las tres (3) instituciones, una matriz de importadores de productos alimenticios y/o higiénicos.
5. Los establecimientos con bodegas, propias o alquiladas, los cuales realizan su propio proceso de almacenamiento y distribución, están presentado solicitud de Permiso Sanitario de Operación, en las regiones respectivas y se está especificando el tipo de productos que almacenan.
6. Los usuarios de servicios logísticos están presentando su documentación para el trámite de Permiso Sanitario de Operación, a la fecha han sido rechazados veinte (20) expedientes por falta de requisitos.
7. Las Empresas denunciadas por los productores están en proceso administrativo de acuerdo a la Ley 40 de 2006.
8. Se estableció el compromiso con las instituciones, de enviar la lista de empresas que obtienen el Permiso Sanitario de Operación.
9. De acuerdo a riesgo sanitario, se elaboró el proyecto borrador del Decreto Ejecutivo 856 de agosto de 2015, modificando el tiempo del permiso de operación.
10. Reuniones con regionales para fortalecer la vigilancia sanitaria y el rol regulador del MINSA.
AUTORIDAD NACIONAL DE ADUANAS (ANA)
1. Memorando interno dirigido a todos los puntos de ingreso y a los usuarios auxiliares de la gestión pública aduanera, que indica los requisitos que deben cumplir las instituciones de Estado para importar productos de consumo humano.
2. Memo interno dirigido a todos los puntos de ingreso y a los usuarios auxiliares de la gestión pública aduanera, que indica procedimiento del MINSA para los usuarios de servicios logísticos y depósitos generales.
3. Auditorías de empresas importadoras que tienen o no permisos de AUPSA, MINSA (trabajo en conjunto entre las tres instituciones).
4. Clasificación de listado de 1588 empresas importadoras entre naturales y personas jurídicas.
AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS (AUPSA)
1. Realización de Auditorías técnicas en todos los puntos de ingresos al país, en los cuales AUPSA tiene presencia, lo cual permitió evaluar y tomar medidas correctivas referentes a las no conformidades identificadas.
2. Se realizó trabajo de revisión y cotejo de bases de datos de MINSA, ANA Y AUPSA, dando como resultado una base de datos única entre todas las instituciones involucradas, la cual deberá mantenerse alimentada y actualizada por todas las instituciones.
3. Inhabilitación de empresas importadoras de alimentos con bodegas propias, que no cuentan con documentación de renovación o trámite de renovación de su permiso de operación, iniciando con rubros sensitivos siendo estos cárnicos y lácteos.
4. Inspecciones a la Zona Libre de Colón para visitar comercios que venden productos alimenticios previos a medidas a tomar referente a los registros sanitarios y demás.
5. Emisión de la Resolución No.041 del 10 de septiembre de 2018, mediante la cual se regulan los requisitos de inscripción en el SISNIA, de las empresas que realizan operaciones de servicios logísticos y brindan este servicio a empresas importadoras de alimentos.
6. Iniciado proceso de revisión y audito de 167 empresas que aparecen en la base de datos de empresas importadoras de AUPSA, como y no aparecen en la base de datos de ANA. Nota: Como primer paso se empezó a deshabilitar las empresa que no hubiesen realizado importaciones posteriores al año 2015.
7. Reforzamiento de controles en la Inscripción o actualización de usuarios del SISNIA, estableciendo nuevos parámetros de tipo técnico y legal.
RESOLVEMOS:
Habiendo concluido, el día 30 de septiembre del presente, los trabajos de cotejo y revisión de bases de datos, que conjuntamente se realizó entre la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), La Autoridad Panameña de Alimentos (AUPSA) y el Departamento de Protección de Alimentos (MINSA /DEPA), deseamos comunicar lo siguiente:
1. Las Empresas importadoras de alimentos que utilicen los servicios logísticos (multi depósitos), tendrán hasta el 31 de Octubre de 2018 para realizar la gestión correspondiente y presentar ante la AUPSA la resolución de Permiso de Operación ya aprobado por el MINSA.
2. Las demás empresas que están inscritas ante la AUPSA como Importadores de alimentos, de igual forma deberán poner su expediente en orden, y tendrán hasta el día 15 de Octubre para haber formalizado su solicitud de renovación del Permiso de Operación del MINSA.
NOTA:
a. Las empresas que presenten sus documentos en el término de la fecha antes descrita, se les brindará un procedimiento de atención prioritaria, ya acordado por MINSA /DEPA y AUPSA.
b. Por otra parte, las empresas importadoras de alimentos que estén inscritas en la AUPSA, y que no hayan iniciado su proceso de renovación del Permiso de Operación del MINSA, antes del 15 de Octubre de 2018, deberán acogerse a los términos de tiempo establecidos por el MINSA para la obtención y/o renovación del Permiso de Operación, según lo establecido por los Decretos Ejecutivos Legales Vigentes en esta materia.