Funcionarios de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) aplican medias para prever que la lechuga importada que en estos momentos se ingiere en Panamá no esté contaminada.

Las declaraciones en tal sentido las emitió Raúl Saucedo Alderete, administrador general de la entidad quien sostuvo que en realidad se dio una alerta de contaminación de E. Coli en lechuga romana cosechada de California, Estados Unidos pero que por las constantes verificaciones científicas que se generan en torno a los productos alimenticios que ingresan al país, se ha podido mantener a los consumidores locales fuera de esta amenaza.

No obstante, manifestó Saucedo, al generarse este tipo de alarmas desde cualquier lugar del mundo, en la AUPSA no nos conformamos con tomar las pruebas rutinarias de laboratorios que realizamos como referencia para sostener que estamos libres de cualquier anomalía.

Cada sospecha de peligro, es una señal para volver mediante pruebas adicionales, a confirmar que mantenemos la calidad y la seguridad en los alimentos que injerimos.

En el caso de la lechuga en mención, hemos procedido a deshabilitar temporalmente la importación de la procedente de California, lo mismo que a verificar su existencia en bodegas o lugares de expendios. Igualmente y de manera preventiva a evitar el  ingreso al país, de alguna entrega en proceso.