Luego de profundos análisis la AUPSA, DEPA, ADUANAS Y ACODECO anunciaron en  rueda de prensa, suspender la comercialización en Panamá del conocido producto Mero Macho.

La decisión se tomó luego que el departamento de salud de Ecuador, país en donde se fabricaba el producto corroborara que el mismo, de manera ilegal, había sido adulterado con un  fármaco identificado como taladafilo (Cialis), un compuesto con el que se elabora el Viagra.

De manera controlada, esta sustancia se usa para tratar la impotencia sexual y el aumento anormal de la próstata entre otras afectaciones pero que, sin una supervisión regulada, puede ocasionar dolores de cabeza,  indigestión, náuseas, diarrea, rubor, dolores estomacales, pérdida de la visión y audición, mareos, dolores en el tórax, urticaria, sarpullido, dificultades respiratorias, hinchazón de garganta, labios y ojos por citar algunos efectos secundarios y en el peor de los casos…la muerte.

Se destaca que  si originalmente esta bebida arancelariamente ingresó a nuestro país como un multivitamínico y luego se promovió como suplemento alimenticio, en diversos sitios se resaltaba como un potenciador masculino, incluso descubriendo a través de las investigaciones en Panamá, que a los envases se les disfrazó las etiquetas y se adulteró los textos en estas.

Las autoridades panameñas señalaron que pese al veto por parte de las ecuatorianas, el distribuidor local hizo caso omiso a la disposición procediendo a comercializar sin medir las consecuencias que con ello podía generarse.

Una de las acciones más graves lo fue el hecho de que la AUPSA, como medida preventiva había incautado 27 mil botellas de la bebida en la bodega del distribuidor en la Zona Libre de Colón,  mientras se establecía la legalidad de la mercancía, pero que al ir a decomisarlas oficialmente  encontraran un faltante de más de 11 mil  botellas.

Por otra parte, se detectó que el distribuidor cambió de dirección en el sector capitalino, sin hacer las notificaciones de rigor.

Resolución MeroMacho