AÑO 2021

ENERO 2021
Descargar 278.93 KB 5 descargas
FEBRERO 2021
Descargar 49.52 KB 2 descargas
MARZO 2021
Descargar 52.37 KB 0 descargasAÑO 2020

ENERO 2020
Descargar 433.42 KB 7 descargas
FEBRERO 2020
Descargar 427.02 KB 2 descargas
MARZO 2020
Descargar 139.19 KB 1 descargas
ABRIL 2020
Descargar 98.88 KB 1 descargas
JUNIO 2020
Descargar 409.69 KB 1 descargas
JULIO 2020
Descargar 287.03 KB 2 descargas
AGOSTO 2020
Descargar 314.75 KB 1 descargas
SEPTIEMBRE 2020
Descargar 263.82 KB 5 descargas
OCTUBRE 2020
Descargar 236.48 KB 1 descargas
NOVIEMBRE 2020
Descargar 371.07 KB 1 descargas
DICIEMBRE 2020
Descargar 215.89 KB 3 descargasAÑO 2019

ENERO 2019
Descargar 194.33 KB 11 descargas
FEBRERO 2019
Descargar 194.14 KB 3 descargas
MARZO 2019
Descargar 190.49 KB 2 descargas
ABRIL 2019
Descargar 198.56 KB 3 descargas
JUNIO 2019
Descargar 200.24 KB 5 descargas
JULIO 2019
Descargar 178.46 KB 9 descargas
AGOSTO 2019
Descargar 214.10 KB 15 descargas
SEPTIEMBRE 2019
Descargar 423.02 KB 0 descargas
OCTUBRE 2019
Descargar 433.44 KB 0 descargas
NOVIEMBRE 2019
Descargar 431.57 KB 0 descargas
DICIEMBRE 2019
Descargar 1.48 MB 4 descargasAÑO 2018

ENERO 2018- NO HUBO FIRMA DE CONVENIO
Descargar 108.18 KB 1 descargas
FEBRERO 2018- NO HUBO FIRMA DE CONVENIO
Descargar 108.20 KB 1 descargas
ABRIL 2018-ACUERDO INTERINSTITUCIONAL
Descargar 472.44 KB 5 descargas
MAYO 2018- NO HUBO ACUERDO INSTITUCIONAL
Descargar 109.34 KB 0 descargas
JUNIO 2018- NO HUBO FIRMA DE ACUERDO INTITUCIONAL O CONVENIOS
Descargar 109.28 KB 1 descargas
JULIO 2018 NO HUBO FIRMA DE ACUERDO INSTITUCIONAL O CONVENIO
Descargar 109.35 KB 0 descargas
AGOSTO 2018- NO HUBO FIRMA DE ACUERDO INSTITUCIONAL O CONVENIO
Descargar 108.95 KB 0 descargas
SEPTIEMBRE 2018- NO HUBO FIRMA DE ACUERDO INSTITUCIONAL O CONVENIO
Descargar 631.75 KB 0 descargas
OCTUBRE 2018- NO HUBO FIRMA DE ACUERDO INSTITUCIONAL O CONVENIO
Descargar 642.71 KB 0 descargas
NOVIEMBRE 2018- NO HUBO FIRMA DE ACUERDO INSTITUCIONAL O CONVENIO
Descargar 40.59 KB 1 descargas
DICIEMBRE 2018 - NO HUBO FIRMA DE ACURDO INSTITUCIONAL O CONVENIO
Descargar 40.60 KB 2 descargasAÑO 2017

PROYECTOS INSTITUCIONALES AUPSA
Descargar 278.39 KB 6 descargas
ENERO 2017- NO HUBO FIRMA DE CONVENIOS
Descargar 108.19 KB 1 descargas
FEBRERO 2017- NO HUBO FIRMA DE CONVENIO
Descargar 108.20 KB 0 descargas
MARZO 2017- NO HUBO FIRMA DE CONVENIOS
Descargar 108.19 KB 0 descargas
ABRIL 2017- NO HUBO FIRMA DE CONVENIOS
Descargar 108.30 KB 0 descargas
MAYO 2017- NO HUBO FIRMA DE CONVENIOS
Descargar 324.69 KB 0 descargas
JUNIO 2017- NO HUBO FIRMA DE CONVENIO
Descargar 108.19 KB 0 descargas
JULIO 2017 - NO HUBO FIRMA DE CONVENIO
Descargar 108.21 KB 0 descargas
SEPTIEMBRE 2017- NO HUBO FIRMA DE CONVENIO
Descargar 216.39 KB 0 descargas
OCTUBRE 2017-NO HUBO FIRMA DE CONVENIO
Descargar 108.20 KB 0 descargas
NOVIEMBRE 2017- NO HUBO FIRMA DE CONVENIO
Descargar 108.21 KB 0 descargas
DICIEMBRE 2017- NO HUBO FIRMA DE CONVENIO
Descargar 108.27 KB 0 descargasAÑO 2016
AÑO 2012:
1. Implementación del Sistema de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001:2008
El adiestramiento a los colaboradores se da sobre la planificación de la autoridad alimentaria de implementar el Sistema de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001:2008 con miras a mejorar sus servicios.
La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimento, inició con la implementación de éste Sistema de Gestión de la Calidad en los años 2008-2009, en ese tiempo fureon veinticinco (25) colaboradores que recibieron la capacitación de auditor interno bajo la Norma ISO 9001:2008.
Para el año 2010, la AUPSA reactivo la continuidad del Sitema de Gestión de la Calidad, capacitando ventidos (22) colaboradores como auditores internos ISO 9001:2008.
Pero ¿qué es un Sistema de Gestión de la Calidad?
Es un Sistema de gestión para dirigir y controlar una organización con respecto a la calidad, el cual es parte de un sistema general que incluye: estructura organizacional, planificación de actividades, responsabilidades, procedimientos, procesos, recursos para implementar y mantener la Filosofía Gerencial en materia de Calidad.
Actualmente, la Aupsa sigue capacitando sus colaboradores, contando con un total de cuarenta y tres (43) auditores internos y dos (2) auditores líderes.
La Aupsa plasma con esta ejecución, el compromiso de las mejoras continuas y establece los mecanismos para medir la eficacia de los procesos de su organización.
2. Sistema informático Inspector Móvil (MOVILIN)
El objetivo general de este proyecto es garantizar que los alimentos de origen importado no representen un riesgo a la salud humana ni al patrimonio agropecuario de la república de Panamá.
INSPECTOR MÓVIL (MÓVILIN), agilizará el intercambio de información convirtiendo a los inspectores de la AUPSA en un ente PROACTIVO en lugar de pasivo, manejando información actualizada proveniente de la oficina central donde consta los registros de los productos junto con todo el resto de la información debidamente validada por la institución. Esto permitirá tomar acciones de forma inmediata al manifestarse algún tipo de inconformidad al momento de realizar una diligencia de inspección.
La implementación de esta herramienta otorga poder al personal de la AUPSA, que realiza el ejercicio en el terreno al dotarlo de información, así como también permitirá alimentar en tiempo real las oficinas centrales brindando datos tan importantes como por ejemplo su ubicación exacta en el momento de la diligencia de operativo; a su vez elevará en un grado considerable el control de los productos alimenticios en la República de Panamá mejorando el servicio a los consumidores y garantizando que la ciudadanía consuma los alimentos pre envasados de origen importado que fueron autorizados para el consumo.